Video collage. ‘L’Être et le néant’
https://www.youtube.com/watch?v=o1aAdGw6AR0
El siguiente proyecto, lo realicé junto a mi compañera Marta Cazalla, tratamos temas como la pureza, la identidad, el paso del tiempo y las decisiones. Aquí va una pequeña explicación que también está en el interior del pdf con todo el material teórico.
En el video definimos el no ser básicamente por las expectativas no completadas, el vacío existencial que dejan, constituye a cada persona lo que son, ya que incluso desde el momento que naces no se pueden tener todos los deseos satisfechos. En sociedad, esto se acentua más ya que cada uno tiene que procurar un equilibrio entre lo que querría ser, la posibilidad y los roles sociales para llegar a una supuesta plenitud. Este equilibrio reprime una parte muy importante de la personalidad. La repressión viene cuando te das cuenta de la presencia de otro, que es objeto al mismo tiempo que el sujeto es objeto para otro sujeto. Esta percepción doble hace que se intente llegar al acuerdo, siendo el objeto que el sujeto quiere por tal de ganarse el afecto y a la inversa. La moral no corrompida no trata a los demás como objetos, sino como sujetos y por tanto permite que cada uno sea siempre sujeto para los otros. Pero la moral al uso reduce a la persona a un aspecto concreto, juzgándola y encasillándola dentro de un rol, llenándola de la nada porque limita sus posibilidades de ser.